El caballero permaneció en la cima, respirando profundamente y le sobrevino una sobrecogedora sensación de bienestar. Se sintió mareado por el encantamiento de ver, oír y sentir el universo que le rodeaba. Antes, el temor a lo desconocido había entumecido sus sentidos, pero ahora podía experimentar todo con una claridad sorprendente. La calidez del sol del atardecer, la melodía de la suave brisa de la montaña y la belleza de las formas y los colores de la naturaleza que pintaban el paisaje, causaron un placer indescriptible al caballero. Su corazón rebosaba de amor.- El caballero de la armadura oxidada
Extasiada por Ushuaia llegué a Calafate. El contraste de su paisaje me llamó la atención debido a que el entono que rodea la ciudad es árido y con casitas bajas, nada que ver con lo que mi cabeza había imaginado.
Quizás la frase que resumen estos días podría ser : No siempre lo que esperas es lo mejor.
Primer día
Nada más llegar nos fuimos a comer, como era el único día que íbamos a poder sentarnos en una mesa nos fuimos a probar otro de los manjares de Argentina: El cordero Patagónico. Elegimos el restaurante Mi Viejo.
Nos gustó bastante, además probamos el licor de calafate y una degustación de postres con helado y mermelada típico de allá bueniiiiismo. Te lo recomiendo.
Con el estómago lleno y con ganas de planear nuestros siguientes días nos dirigimos a la agencia hieloyaventura, ya que había leído que era la pionera en Trekking por el Perito. Allí nos atendió un chico muy amable que de alguna forma nos ayudó a elegir o cambiar todo lo que habíamos pensado. De allí salimos con:
Unos billetes de bus para ir al Chaltén por nuestra cuenta, ya que nos recomendó que si nos gustaba el trekking mejor así porque ganábamos tiempo.
Y aquí viene lo mejor…, cambiamos el minitreking por un crucero por los glaciares Spegazzini, Upsala y Perito Moreno. Fue en el último momento y hasta ayer estuve dudando si había sido lo acertado.
Esa tarde como no podíamos hacer ninguna excursión ( intentamos hacer Rios de hielo sunset pero no llegamos con el horario del vuelo). Nos fuimos a visitar el pueblo, en concreto el Museo Glaciarium. No nos gustó mucho pero tampoco había mucho más que hacer en el pueblo.
Así que viendo que ya atardecía, nos fuimos a cenar a un sitio muy peculiar y agradable. El Librobar. Tomamos un vino y unas empanadas rodeados de libros y música ambiente. Ve!.
Y así termino nuestro día o tarde en calafate.
Ahora que he estado allá, mi planificación con los 3 días de estancia en esa zona hubiera sido diferente:
Llegar a Calafate comer allí y coger el último bus al Chaltén para amanecer al día siguiente en el pueblo y poder disfrutar de un trekking mas largo. Esa tarde volver a Calafate y ya pasar dos noches allí para ver los GLaciares/Perito.
Segundo día – El Chaltén
https://elchalten.com/index.php
A primera hora de la mañana nos recogieron en el hotel y nos dirigimos al Chaltén ( casi 3 horas de trayecto). Te explican las rutas que puedes hacer en kilómetros y tiempo para que así decidas cuál tomar.
Nosotros nos aventuramos por ir a la laguna Capri y al mirador de Fitz Roy que realmente es espectacular ( siempre que no esté nublado claro..jeje) eran 8 km en total y en las 7h que teníamos ( volvíamos a las 18:00) nos daba tiempo a disfrutar de lugar.
Con más tiempo yo iría a la laguna de los 3, debe ser impresionante pero para eso hay que dormir en Chalten.
La caminata estuvo #relinda, aconsejable 100%.
Aunque al principio estaba nublado poco a poco se fue despejando hasta poder contemplar,como en una película en el final de los créditos, una postal de ensueño del Fitz Roy en todo su esplendor mientras nos alejábamos del Chaltén.
Esa noche y para recuperar fuerzas cenamos en Mako allí comí una hamburguesa buenísima, siempre acompañada de una copa (doble..) de vino.
Tercer día
Y llegó el día de conocer el Perito Moreno, tras la decisión del cambio del Minitrekking andaba con las expectativas un poco bajas ya que no me podía imaginar lo que iba a disfrutar durante todo el día con cada uno de los icebergs que fueron apareciendo durante todo el día. Aquí una muestra de ellos:
Entre glaciares, contemplando las montañas nevadas, el lago, y volviéndome loca haciendo fotos comenzamos a aproximarnos a la cara norte del perito moreno.
El silencio se apoderó del lugar, solo roto por el sonido del viento que soplaba con firmeza. Nos pusimos en fila, en la proa del barco, contemplando como poco a poco esa masa blanca que a lo lejos se divisaba iba cogiendo formas y comenzaba a oírse expresiones de asombro y click click click de las cámaras fotográficas.
Sinceramente es increíble, no me esperaba algo así, y por unos instantes me quedé observando sin poder moverme del lugar hasta que un sonido atronador hizo que todos fuésemos corriendo a la pasarela para ver cómo un trocito del Perito se iba cayendo.
Podría seguir contándote más cosas, pero mejor ve a visitarlo!! Y cuéntame que te ha parecido!; y mientras tanto ve abriendo boca con alguna de las fotos que tome.
Y comenzó a caer…
Permite que la naturaleza te enseñe la quietud.
La excursión navegación entre glaciares Gourmet. #rebuena.
Recomendaciones:
Traslado aeropuerto Calafate – Calafate: mientras esperas que salgan las maletas hay unas ventanillas donde puedes comprar billetes para que te trasladen a tu hotel. Lo llaman remises y la compañía es Ves Patagónia.
Excursiones: a la hora de preparar el itinerario y sacar los billetes de avión es importante saber que por las tardes no suele haber muchas excursiones por lo que interesa volar por las tardes para aprovechar el día.
Agencias: en la calle principal hay muchas agencias, al final casi todas te ofrecen lo mismo. Lo mejor si no vas en temporada alta, es llegar al pueblo y acercarte a una agencia para que te cuentes las opciones.
Comer: casi todos los restaurantes están en la avenida Libertadores, aparte de los que os comentaba en otros foros había leído estas recomendaciones.
- La Tablita.- https://www.la-tablita.com.ar/
- Restaurante la Vaca Atada. Precios medios, porciones muy generosas y comida muy decente.
- Pizzería La Lechuza. Uno de los más recomendados por los que no van a El Calafate con la intención de arruinarse. Pizza y pastas.
- Parrilla Rick’s. Otro clásico entre las recomendaciones. Al contrario que las parrillas de Ushuaia, aquí no te sirves tú sino que el camarero te trae a la mesa las carnes que le pides. Funciona por el sistema de tenedor libre, en nuestra última visita estaba costando AR$37, valor que debe haber aumentado bastante desde entonces. Aquí comimos uno de los mejores corderos patagónicos del viaje.
- restaurante El Cucharón. En la avenida 9 de Julio (perpendicular a la avenida principal). Al estar a dos manzanas/cuadras de la avenida principal, los precios caen y la calidad sube. Una pena que descubriéramos este restaurante en nuestra última noche de nuestra visita más reciente a El Calafate. Si no, habríamos repetido varias veces.
- RestauranteCasimiro Biguá. Nos tomamos un café solo en su terraza. Pagamos unos escandalosos AR$8 por un café diminuto y, mucho peor, frío. Si os queréis sentir estafados, ya sabéis adonde tenéis que ir. Restaurante parrilla demasiado caro para lo que ofrecen.
- Don Pichón: Buena relación calidad-precio, cordero, pastas. Hay que reservar.
- La Cocina: Bueno para comer pasta. Mejor ir pronto, porque se llena de gente.
Hotel: Nosotros nos alojamos en Kosten Aike, de situación es fantástico. Se ha quedado un poco anticuado pero la verdad es que el personal muy amable, desayuno rico y ningún problema.
Me habían recomendado Mirador del Lago, era más caro pero tenía buena pinta.
Y aquí acaban los días por la región de Santa Cruz. Ahora rumbo a Bariloche.