Romper


El mundo nos rompe a todos, y luego algunos se hacen más fuertes en las partes rotas.

Ernest Hemingway

Hay una técnica centenaria en Japón, llamada  ‘kintsugi’ que consiste en reparar las piezas de cerámicas rotas y eso se ha acabado convirtiendo en una filosofía de vida.

Frente a las adversidades y errores, hay que saber recuperarse y sobrellevar las cicatrices, las roturas y reparaciones forman parte de la historia. Pretenden ensalzar la belleza de esas «cicatrices».

Saber valorar lo que se rompe en nosotros nos da un nuevo enfoque, una nueva forma de mirarnos, de sentirnos: rotos y nuevos, únicos, irreemplazables, en permanente cambio y eso nos lleva de nuevo a romper.

Sabes, hoy te voy a contar una historia:

Cuando era pequeña y se me rompía algún juguete lloraba, lloraba por la perdida, por si me iban a regañar y porque me había quedado sin eso que me hacia feliz, o eso creía yo. Era una niña, y quizás la inocencia nublaba mis sentidos.

En la adolescencia, aprendí que a veces hay que romper para evolucionar, y también lloré, por lo que fue y pudo ser, pero no será porque se rompió.

Ahora no lloro, no por nada, porque deseo romper:

Quiero que esas lagrimas de niña se transformen en sonidos y vayan lejos, muy lejos donde no alcance la imaginación y que allí cuando lleguen se transforme una historia, mi historia, tú historia.

Como decía la canción:

Y si quieres más pues
¡Gritaaaa
!

Y es que romper nos da miedo:

Romper con la rutina, pero

que tu rutina no rompa tu amor.

Que el amor rompa tu confianza,

Pero que tú no lo puedes soltar.

Que soltar te de alas,

Y tus alas te ayuden a volar.

Que volar se convierta en tu sueño,

Y que tu sueño sea el camino.

Y el inicio de ese camino comience,

Por el principio, comience por romper.

“La herida es el lugar por donde entra la luz”.

Rumi

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s